Félix Luna
Proyecto: Arqueologías Salvajes
Autor: Félix Luna (México)
Disciplina artística: Instalación-escultura-performance
Ubicación: Pabellón del Legado Andalusí del Parque de las Ciencias
Inauguración: 2 de diciembre (a las 11.00 h) - Hasta el día 7 de diciembre.
El proyecto consiste en realizar una serie de monumentos con materiales en desuso, vestigios y fragmentos de arquitectura, en definitiva, con escombro. Se busca reutilizar la piedra que ha perdido su valor arquitectónico y pasa a ser ruina, para construir estos monumentos, que son una reflexión sobre la historia del lugar. Al realizar un bricolaje con esa historia, esta se reactiva y renueva, con iconos, personajes y elementos populares que dotarán de un nuevo significante a estos monumentos, pues la gente podrá tocar, subirse y utilizar la pieza libremente. El artista es mexicano y residente en México D. F.
BIO ARTISTA
Influenciado por los videojuegos, el graffiti, la danza, el pensamiento salvaje de Levi Strauss, la poesía, el realismo mágico y el viaje constante, Félix Luna desarrolla una obra con objetos y esculturas modulares, repitiendo patrones que adquieren un carácter orgánico y dinámico que consecuentemente trabaja en instalación y piezas para sitio específico, pensando en un lugar a partir del cuerpo, ¿Cómo se desplaza un cuerpo en un espacio determinado? ¿Qué es lo que modela el flujo de una multitud? ¿Dónde se detiene la gente e interactúa?
El espacio genera una especie de coreografía inherente a sí mismo, donde están establecidas las zonas de paso, de estancia y esparcimiento; a Félix le interesa intervenir esas inercias, haciendo una reflexión sobre dichos flujos y la memoria. Al desarrollar mayormente su trabajo en sitios públicos, busca generar esculturas que creen energía en un sitio; energía como un entrecruzamiento de fuerzas que convergen en construcciones efímeras de material que va recogiendo sobre la marcha y ensamblajes que sugieren errores del código de una ciudad en transformación.
Félix aprovecha los vestigios para erigir monumentos temporales y situaciones donde el andar, dibujar y crear paisaje son premisas que le dan sentido íntimo a ese espacio público y común, donde se dan las relaciones humanas, se establecen vínculos sensibles e inteligibles con el otro, más allá de obtener un objeto como producto de arte, las piezas que Félix genera son un motor que habla hacia lo abstracto, construyendo pensamiento, formulando preguntas con sentido del humor y con lo que haya a la mano.
Félix Luna nace en la Ciudad de México, estudió diseño gráfico y en diversos talleres de artes plásticas, posteriormente entra a la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda” donde estudia la Licenciatura en Artes Visuales, ha cursado diplomados y talleres con Carlos Amorales, Helena Fernández Cavada, Mario Rangel Faz, Neli Ruzic, Daniel Guzmán, Enrique Jezik y otros reconocidos artistas, actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México.