PARTICIPANTES
INVITADOS: SELECCIONADOS:

Simon Beckman / Donna Mary Beckman / Gonzaga Gómez Cortázar

Simon Beckmann / Donna Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar


Proyecto: Lo que no se ve existe y tiene cualidades.
Autores: Simon Beckmann, Donna Mary Beckmann y Gonzaga Gómez-Cortázar (Inglaterra y España)
Disciplina artística: Arte y Entorno (Instalación)
Ubicación: Orilla del Darro. Paseo del Padre Manjón (frente rest. La ruta del Azafrán).
Inauguración: 9 de diciembre

Lo que no se ve existe y tiene cualidades representa refugio, alimento, energía, comercio y economía. Hace referencia al derroche y la mala gestión del entorno natural. La construcción de la obra se inspira en la arquitectura y diseño mudéjar de Granada. La propuesta incluye una excavación, la construcción de un tapial, cerámica, hoyos, horno y erosión. El proceso requiere tierra, agua, humo, ceniza, fuego y río, elementos que a lo largo de la historia se han asociado a lo místico y que representan una transición de un estado a otro. Se trata de construir una nueva noción de ecología humana construyendo en realidad tapiales como los que se construían, y con el mismo método, en la época islámica.

BIO ARTISTAS

Joya: arte + ecología es un colectivo de índole ecológica y cultural. Desarrollamos nuestra actividad en Cortijada Los Gázquez, nuestro centro sostenible de arte y ecología, en el corazón del Parque Natural Sierra María-Los Vélez, al norte de la provincia de Almería. Aquí nuestro colectivo desarrolla su trabajo y funciona como residencia y oportunidad para artistas de todo el mundo, al tiempo que colaboramos con otros artistas y con instituciones y universidades a nivel internacional. Nos llamamos “arte + ecología” porque tenemos una finalidad medioambiental.

Nuestro trabajo gira en torno a los problemas relacionados con el medio ambiente y se manifiesta a través de instalaciones, performances y medios digitales. Joya: arte + ecología es aún muy joven ya que nuestra actividad comenzó hace tan sólo dos años. Sin embargo, en ese periodo ya han pasado por nuestras puertas cincuenta artistas internacionales de diversas disciplinas artísticas.

En el centro de Joya: arte + ecología, Cortijada Los Gázquez, vivimos de una manera sostenible, lo cual es el primer paso para “ser el cambio que queremos ver en el mundo”. Los Gázquez ha sido construido en su totalidad según principios ecológicos. El sol y el viento proporcionan electricidad y agua caliente para la casa y la madera que recolectamos en nuestra tierra y en el bosque calienta la casa a través de suelos radiantes en invierno. También recolectamos el agua de la lluvia del tejado para su uso en toda la casa. Reciclamos nuestros residuos a través de sistemas de aguas grises que riegan los árboles frutales, de cañaverales que limpian las aguas residuales y riegan árboles para producir biomasa, y utilizando sistemas de recuperación públicos.

Nuestra ubicación, dentro del Parque Natural Sierra María-Los Vélez, es esencial para las aspiraciones de nuestro colectivo y para el programa de residencia. Nuestro objetivo es ser un destino cultural y sostenible, de manera que ¿en qué lugar más apropiado podríamos invitar a artistas a explorar, interpretar y explicar conceptos tan abstractos como el calentamiento global o el cambio climático o simplemente establecer un entendimiento con la naturaleza? Nosotros creemos que la creatividad es el proceso de tener ideas originales que tienen valor a través de la interacción de diferentes disciplinas y diferentes maneras de hacer las cosas.

Joya: arte + ecología está diseñado para hacer esto. Nuestra exploración se centra en construir una nueva noción de ecología humana, una en la que buscamos restablecer nuestra concepción de la riqueza de la capacidad humana frente a los desafíos a los que nos enfrentamos con el futuro medio ambiente. Joya es para nosotros una oportunidad para realizar y exhibir arte aquí en las montañas, ya sea de forma permanente o efímera. Nos permite facilitar tiempo y espacio a los artistas cuya obra admiramos, y también es una oportunidad para promocionar el trabajo de artistas emergentes. Estas actividades ayudarán a conservar la cultura humana en esta zona tan poco conocida y, en consecuencia, a preservar la tierra y su vida salvaje, y servirán como modelo creativo para otras comunidades.

website: www.losgazquez.com/en/joya


Imágenes

  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar
  • Simon Beckmann / Donna  Beckmann / Gonzaga Gómez-Cortázar

Video